
CARTA ERASMUS DE EDUCACIÓN SUPERIOR 2021-2027
La Comisión Europea concede esta Carta a:
IES LA ENCANTA
La institución se compromete a:
- Respetar plenamente los principios de no discriminación,
transparencia e inclusión establecidos en el Programa Erasmus+. - Garantizar la igualdad y la equidad en el acceso y en las
oportunidades a los participantes actuales y futuros de todos los
orígenes, prestando especial atención a la inclusión de las personas
con menos oportunidades. - Garantizar de forma automática el reconocimiento completo
de todos los créditos (sobre la base del Sistema Europeo de
Transferencia y Acumulación de Créditos, ECTS) obtenidos
por los resultados de aprendizaje alcanzados satisfactoriamente
durante un período de estudios o prácticas en el extranjero, incluida
la movilidad combinada. - No cobrar tasas académicas, administrativas, de exámenes o de
acceso a los servicios de laboratorio y biblioteca a los estudiantes
entrantes, en las movilidades para la obtención de créditos
académicos.
- Garantizar la calidad de las actividades de movilidad y de los
proyectos de cooperación a lo largo de las fases de solicitud y
ejecución. - Aplicar las prioridades del programa Erasmus+:
• emprendiendo las medidas necesarias para implementar la
gestión digital de la movilidad de acuerdo con las normas
técnicas de la iniciativa de la Tarjeta Europea de Estudiante;
• promoviendo prácticas respetuosas con el medio ambiente en
todas las actividades relacionadas con el programa;
• fomentando la participación en el programa de personas con
menos oportunidades;
• promoviendo el compromiso cívico y animando a los
estudiantes y al personal a implicarse como ciudadanos activos
antes, durante y después de su participación en una actividad de
movilidad o en un proyecto de cooperación.
AL PARTICIPAR EN ACTIVIDADES DE MOVILIDAD
Antes de la movilidad
- Garantizar que los procedimientos de selección para las
actividades de movilidad sean equitativos, transparentes,
coherentes y estén bien documentados. - Publicar y actualizar periódicamente el catálogo de oferta
académica en el sitio web, con suficiente antelación a los períodos
de movilidad, de manera que resulte transparente para todas las
partes y permita a los estudiantes participantes en la movilidad
elegir, correctamente informados, los cursos que vayan a realizar. - Publicar y actualizar periódicamente la información sobre el
sistema de calificación utilizado y las tablas de distribución de
calificaciones para todos los programas de estudios. Garantizar
que los estudiantes reciban información clara y transparente sobre
los procedimientos para el reconocimiento y la conversión de
calificaciones. - Llevar a cabo actividades de movilidad para estudios y docencia
exclusivamente en el marco de acuerdos previos entre instituciones
que establezcan los cometidos y las responsabilidades de las
distintas partes, así como su compromiso de adoptar criterios de
calidad comunes para la selección, preparación, recepción, apoyo
e integración de los participantes en la movilidad.
- Garantizar que los participantes en movilidades salientes estén
bien preparados para sus actividades en el extranjero, incluida
la movilidad combinada, poniendo en marcha actividades para
lograr la competencia lingüística en el nivel que sea necesario y
desarrollar sus competencias interculturales. - Garantizar que la movilidad de los estudiantes y del personal se
base en acuerdos de aprendizaje y de movilidad, respectivamente,
validados previamente por las instituciones o empresas de origen
y de acogida y los participantes en la movilidad. - Proporcionar apoyo activo a los participantes en movilidades
entrantes en la búsqueda de alojamiento. - Proporcionar asistencia para la obtención de visados, cuando sea
necesario, a los participantes en movilidades entrantes y salientes. - Proporcionar asistencia para la contratación de seguros, cuando
sea necesario, a los participantes en movilidades entrantes y
salientes. - Garantizar que los estudiantes conozcan sus derechos y
obligaciones, tal como se definen en la Carta del Estudiante
Erasmus.
Durante la movilidad
- Garantizar la igualdad de trato académico y la calidad de los
servicios para los estudiantes entrantes. - Promover medidas que garanticen la seguridad de los participantes
en movilidades salientes y entrantes. - Integrar a los participantes en movilidades entrantes en la
comunidad estudiantil en general y en la vida cotidiana de la institución. Animarles a que actúen como embajadores del programa Erasmus+ y a que compartan sus experiencias de movilidad.
- Proporcionar mecanismos adecuados de tutoría y apoyo para
los participantes en la movilidad, incluidos los que realizan una
movilidad combinada. - Proporcionar apoyo lingüístico adecuado a los participantes en
movilidades entrantes.
AL PARTICIPAR EN PROYECTOS DE COOPERACIÓN EUROPEOS E INTERNACIONALES
- Garantizar que las actividades de cooperación contribuyan al
cumplimiento de la estrategia institucional. - Promover las oportunidades que ofrecen los proyectos de
cooperación y proporcionar el apoyo pertinente al personal y a los
estudiantes interesados en participar en estas actividades a lo largo
de la fase de solicitud y ejecución.
- Garantizar que las actividades de cooperación conduzcan a
resultados sostenibles y que su impacto beneficie a todos los
socios. - Fomentar las actividades de aprendizaje entre pares y aprovechar
los resultados de los proyectos maximizando su impacto en
las personas, en las demás instituciones participantes y en la
comunidad académica en sentido amplio.
A EFECTOS DE LA EJECUCIÓN Y EL SEGUIMIENTO
- Garantizar que la estrategia institucional a largo plazo y su
pertinencia para los objetivos y prioridades del programa Erasmus
+ se describan en la Declaración de Política Erasmus. - Garantizar que se hayan comunicado bien los principios de la Carta
y que el personal los aplique en todos los niveles de la institución.
- Hacer uso de la Guía de los principios y compromisos de la ECHE,
y de la Herramienta de autoevaluación de la ECHE, para garantizar
la plena ejecución de los principios de la Carta. - Promover regularmente actividades respaldadas por el programa
Erasmus+, así como sus resultados. - Publicar la presente Carta y la Declaración de Política Erasmus de
manera destacada en el sitio web de la institución y en todos los
demás canales pertinentes.
La institución reconoce que la Agencia Nacional Erasmus+ supervisará la implementación de la Carta y que la infracción de cualquiera de
los principios y compromisos formulados puede llevar a su retirada por la Comisión Europea.